Consolida JUMAPA grandes avances para la sustentabilidad de Celaya
Durante el periodo, se lograron avances en infraestructura de agua potable, con la renovación de 70 kilómetros de red, reparación de 18 mil fugas y la incorporación de nuevos pozos. Se avanzó en la sectorización de la ciudad en 54 zonas para optimizar el servicio y se fortaleció el tratamiento y reúso de aguas residuales, alcanzando el 78 % con nuevas plantas y modernización de las existentes. La institución se fortaleció con certificaciones, capacitación, y un incremento presupuestal que permitió ejecutar mil millones de pesos en obras y servicios.
Celaya, Gto; a 26 de marzo de 2019. Con la participación de 1500 estudiantes de diversas escuelas y niveles educativos, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA) coronó las jornadas que se realizaron en el marco del “Día Mundial del Agua”. Fue en el Parque Xochipilli en su tercera sección, en donde se llevaron a cabo diversas actividades lúdico-educativas con el objetivo de fortalecer en niños y jóvenes el cuidado del vital líquido. Las decenas de asistentes pudieron disfrutar de una obra de teatro, una feria de juegos, una conferencia magistral y una visita guiada por el museo interactivo Ximahí; todo bajo el tema de la cultura del agua.
Tecnologías Avanzadas de Detección
Monitoreo constante del flujo de agua mediante sensores de presión, humedad y ultrasónicos. Sistemas de alertas en tiempo real que notifican anomalías en el flujo.
Prelocalizadores que registran sonidos de actividad y consumo.
Geófonos que transforman sonidos imperceptibles de fugas en audibles.
Cámaras termográficas que detectan cambios en patrones de temperatura.
Cámaras de video inspección que examinan el interior de tuberías hasta 20 metros de profundidad.


Logros Cuantificables
Detección y reparación de 18,000 fugas visibles y no visibles- Rehabilitación de casi 70 kilómetros de red nueva de agua potable
- Recuperación de hasta 2% del vital líquido mediante la identificación y reparación de fugas no visibles